Hola bloggers! Hoy quiero contarte una hermosa experiencia llena de aprendizaje.
Todo 3º er año del profesorado María Auxiliadora viajamos a Buenos Aire para conocer y aprender de esta increíble ciudad. Fuimos con los profesores de Área Estético Expresiva y la profesora de T.I.C.
Los lugares que visitamos fueron:
- Ex E.S.M.A.
- Museo Islas Malvinas.
- Parque Lezama: Museo Histórico.
- Casa de gobierno.
- Catedral.
- Cabildo.
- Centro Cultural Kirchner.
Esta experiencia nos ayudó a pensar en las futuros viajes con nuestros alumnos para que enseñemos lo más significativo de cada uno de ellos. Además, los sentires que se viven dentro de cada espacio son diferentes por lo que ha ocurrido dentro. Por ejemplo, en el Museo Islas Malvinas, el clima que se vivenciaba era de reflexión, de dolor y de pensar en aquellas personas que murieron por nuestra patria. En cambio, en el Centro Cultural Kirchner, invadía la alegría y la diversión por las actividades que se brindaban al público presente.
Los espacios cuentan con actividades y visitas guiadas para los alumnos, además de los preciosos objetos y obras de arte que se pueden apreciar.
Les recomiendo este viaje no solo para conocer y aprender de cada uno de ellos porque nos hacen reflexionar aquello que hemos estudiado y vivido a lo largo del tiempo en la escuela primaria, secundaria y universidades.
Otros espacios que pueden visitar son:
- Museo Prohibido No Tocar: en Junín 1930, un espacio para la experimentación, donde la regla más importante es tocar cada pieza exhibida y donde los más chicos van a aprender sobre electricidad, arte, física, química, música y más, mientras despiertan nuevos intereses y florecen proyectos, ideas y nuevas inquietudes.
- Museo de Bellas Artes: a mayor colección de arte argentino del país. Ubicado en el barrio de Recoleta.
- Teatro Colón: uno de los teatros líricos más importantes del mundo.
- Museo de los niños: un museo interactivo en el shopping Abasto que recrea los espacios de una ciudad, donde los chicos pueden jugar a ser albañiles, médicos, camarógrafos, capitanes, marineros, veterinarios
- Museo del Humor, en av. De los Italianos 851, que reúne las obras de los grandes maestros del dibujo, la ilustración y la caricatura.
- El Museo Argentino de Ciencias Naturales, en Parque Centenario, resulta imperdible para revivir el fascinante mundo de los dinosaurios.
Puedes ingresar a la siguiente página para que consigas información de cada lugar a donde quieras visitar con tu familia o con tus alumnos. Aquí
Espero que puedas viajar y descubrir nuevas experiencias. Si llegas a ir o ya participaste de alguno de estos espacios u otros que desees recomendar, escribe un comentario.
Comentarios
Publicar un comentario